Matemáticas en "El Código Da Vinci"

Escucha algo de REM...
"

Imagino que la mayoría de vosotros a oído hablar del libro "El Código Da Vinci" o de la película del mismo nombre, aunque yo recomiendo el libro. Mucho antes de que se hiciera tan famoso, ya había caído en mis manos y me di cuenta de que se le podía sacar mucho "partido matemático". Mis alumnos siempre me dicen que las matemáticas no sirven para nada y este libro-película me ayuda a demostrarles que no es así. Yo les propongo ver la película pero antes organizo 6 grupos de trabajo en cada clase y les propongo la realización de los siguientes informes: "La sucesión de Fibonacci", "La razón áurea en la Antigua Grecia", "La razón áurea en la Naturaleza", "La razón áurea en la obra de Leonardo Da Vinci", "Criptografía: historia y aplicaciones", "Isaac Newton: Vida y principales obras científicas"

·

La experiencia es increíble, los alumnos se emocionan y presentan unos trabajos increíbles, en los que aprendemos todos, incluída yo. Después de ver todos los trabajos y comprender todos los contenidos matemáticos les pongo la película (a pesar de los "fallos" que puede tener), y en la clase se respira un silencio sólo roto cuando mis alumnos son capaces de ir diciendo la sucesión de fibonacci antes que el protagonista....... Os propongo que veáis algunos videos que tratan estos temas, los voy buscando poco a poco..........no desesperéis..

La sucesión de Fibonacci

Criptografía



Comentarios

José Luis ha dicho que…
Hola blogera, enhorabuena por tu nuevo experimento cibernético. Te doy una idea para la sucesión de Fibonacci: las cañas con ¡¡¡caracoles!!!. Anda, que llevarás tó el finde con todas esas espirales y no te das ni cuen...

Besicos
Su ha dicho que…
jejeje, ¿cómo no se me ha ocurrido poner los caracoles siendo de Jaén?, me alegra la sugerencia, eso demuestra que sabes lo que es un fractal......

Entradas populares de este blog